Mapas rutas y huellas

Proceso–ensayo que nace de la Gráfica y recurre al uso de sus medios y a otros elementos externos de la propia disciplina, para crear una Cartografía personal en movimiento.

En dicha investigación se recontextualiza la función del objeto; en este caso la matriz o plancha de metacrilato deja de ser un elemento secundario y se activa como parte fundamental de la obra.

En la obra Mosaico las matrices ya estampadas, son presentadas e iluminadas por un brazo de luz robotizado que se mueve de manera pendular, haciendo que las sombras de los motivos grabados en cada plancha se proyecten y se desplacen al ritmo marcado sobre una pared que actúa como soporte efímero.

En Cajas de luz se invierte el proceso. La matriz recibe iluminación desde la parte trasera, configurando su forma mediante un juego de contraluz.

El proyecto se complementa con las estampaciones en papel.

Publicación del MGEC, Marbella, 2012

Mosaico

36 piezas de 20 x 20 cm. Iluminado por brazo de luz robótico.
125,5 x 180 cm

Proyección de sombras variables.
Sala Múltiple del Museo del Grabado Español Contemporáneo, Marbella.
2012

Mosaico. Papel

Mosaico
Aditivas sobre metacrilato. 36 estampas sobre papel Fabriano
Medidas: 144 x 144 cm
Edición: 4/4. 2012
Instalación en FIART (Fundación Fondo Internacional de las Artes), Madrid.
2013